Scroll Top
ENFERMEDADES
autoinmunes sistémicas vs órgano-específicas

Los anticuerpos que se fabrican pueden ir dirigidos contra un único órgano (enfermedades autoinmunes órgano-específicas) o bien dirigirse sin especificidad por ninguno en concreto, pero con afectación potencial de todo el organismo (enfermedades autoinmunes sistémicas).

Así, dentro de las primeras, encontramos enfermedades como la hepatitis autoinmune(afectación hepática), la tiroiditis autoinmune (afectación tiroidea) o la cirrosis biliar primaria (afectación de la vía biliar).

La enfermedad autoinmune sistémica por excelencia y más popular es el lupus eritematoso sistémico, pero existen otras, como la esclerodermia, el síndrome de Sjögren, las vasculitis o las miopatías inflamatorias que comparten ambas características de etiología autoinmune y afectación potencial de todo el organismo.

Glosario de enfermedades autoinmunes y sus síntomas

Alopecia areata
Los folículos pilosos, las estructuras desde donde crece el pelo, son atacados por el sistema inmune. Por lo general no amenaza la salud, pero puede afectar en gran medida a la forma en que una persona se ve.
* Pérdida de pelo en el cuero cabelludo, en la cara o en otras áreas del cuerpo 

Síndrome antifosfolípido (SAF)
Causa problemas en el revestimiento interno de los vasos sanguíneos que conduce a la formación de coágulos sanguíneos en las arterias o venas.
* Coágulos de sangre en venas o arterias
* Abortos involuntarios múltiples
* Erupción de color rojo en forma de red en las muñecas y rodillas 

Hepatitis autoinmue
El sistema inmunológico destruye las células del hígado. Esto puede llevar a una cicatrización y endurecimiento del hígado (cirrosis) que puede acabar en insuficiencia hepática.
* Fatiga
* Hígado aumentado de tamaño
* Coloración amarillenta de la piel o de la conjuntiva
* Picor en la piel
* Dolor en las articulaciones
* Dolor o malestar de estómago

Enfermedad celíaca
Existe intolerancia al gluten, una sustancia que se encuentra en el trigo, el centeno y la cebada, y también a algunos medicamentos. Cuando las personas con enfermedad celíaca comen alimentos o productos que tienen gluten, el sistema inmunológico responde dañando el revestimiento del intestino delgado.
* Hinchazón y dolor abdominal
* Diarrea o estreñimiento
* Pérdida o aumento de peso
* Fatiga
* Irregularidades menstruales
* Erupción cutánea pruriginosa
* Infertilidad o abortos involuntarios

Diabetes mellitus tipo 1
Una enfermedad en la cual el sistema inmunológico ataca las células que producen insulina, una hormona necesaria para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Como consecuencia no se produce insulina. Sin insulina el exceso de azúcar permanece en la sangre. Y la glucosa en la sangre puede dañar los ojos, los riñones, los nervios, las encías o los dientes. Pero el problema más grave causado por la diabetes es la enfermedad cardíaca.
* Tener mucha sed
* Orinar con frecuencia
* Sentirse muy hambriento o cansado
* Perder peso sin proponérselo
* Heridas que sanan lentamente
* Piel seca, con picor
* Pérdida de la sensibilidad en los pies o hormigueo en los pies
* Visión borrosa

Enfermedad de Graves
La glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea.
* Insomnio
* Irritabilidad
* Pérdida de peso
* Sensibilidad al calor
* Sudoración
* Cabello quebradizo y fino
* Debilidad muscular
* Períodos menstruales ligeros
* Ojos saltones
* Temblor en las manos
A veces no hay síntomas

Síndrome de Guillain-Barré
El sistema inmune ataca los nervios que conectan el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo. El daño a los nervios hace que sea difícil transmitir las señales. Como consecuencia, los músculos no responden al cerebro.
* Debilidad o sensación de hormigueo en las piernas que pueden extenderse a la parte superior del cuerpo
* Parálisis en casos graves
* Los síntomas a menudo progresan con relativa rapidez, durante un período de días o semanas, y, a menudo, se produce de forma bilateral y simétrica.

Enfermedad de Hashimoto
La glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea.
* Fatiga
* Debilidad
* Aumento de peso
* Sensibilidad al frío
* Dolores musculares y rigidez en las articulaciones
* Hinchazón de la cara
* Estreñimiento

Anemia hemolítica
El sistema inmunitario destruye las células rojas de la sangre. Como el cuerpo no puede producir nuevos glóbulos rojos lo suficientemente rápido como para satisfacer las necesidades del organismo, este no recibe el oxígeno que necesita para funcionar bien, y el corazón debe trabajar más para mover la sangre rica en oxígeno a través del cuerpo.
* Fatiga
* Dificultad para respirar
* Mareo
* Dolor de cabeza
* Manos o pies fríos
* Palidez
* Piel o conjuntiva amarillenta
* Problemas del corazón, que incluye insuficiencia cardíaca

Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI)
El sistema inmunitario destruye las plaquetas, que son necesarias para la coagulación de la sangre.
* Periodo menstrual muy prolongado con reglas abundantes
* Puntos morados o rojos, minúsculos, en la piel, que puede parecer una erupción.
* Moratones con facilidad
* Hemorragia nasal (epistaxis) o sangrado en la boca (gingivorragia)

Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
Causa inflamación crónica del tracto digestivo. La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son las formas más comunes de la EII.
* Dolor abdominal
* Diarrea, que puede ser sanguinolenta
Algunas personas también tienen:
* Sangrado rectal
* Fiebre
* Pérdida de peso
* Fatiga
* Úlceras bucales (en la enfermedad de Crohn)
* Evacuaciones dolorosas o difíciles (en la colitis ulcerosa)

Miopatías inflamatorias
Son un grupo de enfermedades que manifiestan inflamación y debilidad muscular. La polimiositis y la dermatomiositis son dos tipos de miopatías inflamatorias más comunes en mujeres que en hombres.
* Debilidad muscular lenta pero progresiva que comienza en los músculos cercanos al tronco
* La polimiositis afecta a los músculos implicados en el movimiento de ambos lados del cuerpo
* Con la dermatomiositis, una erupción cutánea aparece antes o al mismo tiempo que la debilidad muscular
También pueden tener:
* Fatiga después de caminar o de estando de pie
* Tropiezos o caídas fáciles
* Dificultad para tragar o respirar

Esclerosis múltiple (EM)
El sistema inmune ataca la capa protectora alrededor de los nervios, la vaina de mielina. El daño afecta el cerebro y a la médula espinal.
* Debilidad y problemas con la coordinación, el equilibrio, hablar y caminar
* Parálisis
* Temblores
* Entumecimiento y sensación de hormigueo en los brazos, piernas, manos y pies
Los síntomas varían en función de la localización y de la magnitud de cada crisis.

Miastenia gravis (MG)
El sistema inmune ataca los nervios y los músculos de todo el cuerpo. Los anticuerpos atacan los receptores musculares de una sustancia (neurotransmisor) que se libera desde el nervio para que se produzca la contracción muscular correcta.
* Visión doble, dificultad para mantener una mirada firme, con caída palpebral
* Dificultad para tragar, con náuseas frecuentes o asfixia
* Debilidad o parálisis
* Los músculos funcionan mejor después de descansar
* Cabeza caída
* Dificultad para subir escaleras o levantar cosas
* Dificultad para hablar

Cirrosis biliar primaria (CBP)
El sistema inmunológico destruye lentamente los conductos biliares del hígado. La bilis es una sustancia producida en el hígado. Viaja a través de los conductos biliares hasta el intestino delgado para ayudar a la digestión. Cuando se destruyen los conductos, la bilis se acumula en el hígado y lesiona el órgano. El daño hace que el hígado se endurezca y cicatrice, y, finalmente, deja de funcionar con normalidad.
* Fatiga
* Picor en la piel
* Ojos y boca secos
* Coloración amarillenta de la piel y de la conjuntiva

Psoriasis
En situación normal las células de la piel crecen desde las capas más profundas y suben lentamente a la superficie, reemplazando constantemente a las células muertas de la superficie. Este proceso se llama renovación celular, y tarda aproximadamente un mes. Con la psoriasis, la renovación celular ocurre en sólo unos pocos días, lo que provoca que las células nuevas suban demasiado rápido y se acumulen en la superficie.
* Manchas rojas gruesas, cubiertas de escamas, por lo general aparecen en la cabeza, los codos y las rodillas
* Picor y dolor, que puede hacer que sea difícil dormir, caminar y cuidarse de sí mismo
Pueden tener:
* Una forma de artritis que suele afectar a las grandes articulaciones de las extremidades y a las puntas de los dedos de manos y pies.
* El dolor de espalda puede aparecer si la columna vertebral está afectada.

Artritis reumatoide
El sistema inmune ataca el revestimiento de las articulaciones de todo el cuerpo.
* Dolor y deformidades articulares, rigidez e hinchazón
* El movimiento está reducido
Pueden tener:
* Fatiga
* Fiebre
* Pérdida de peso
* Inflamación de los ojos
* Enfermedad de pulmón
* Bultos de tejido debajo de la piel, a menudo en los codos
* Anemia

Esclerodermia
Una enfermedad que causa un crecimiento anormal de tejido conectivo en la piel y en los vasos sanguíneos.
* Los dedos de manos y pies se vuelven blanco, azul o rojo, en respuesta al frío
* Dolor, rigidez e inflamación de los dedos y de las articulaciones
* Engrosamiento de la piel
* La piel que se ve brillante en las manos y antebrazo
* Piel de la cara apretada y de máscara
* Llagas en los dedos de las manos o de los pies
* Dificultad para tragar
* Pérdida de peso
* Diarrea o estreñimiento
* Dificultad para respirar

Síndrome de Sjögren
El sistema inmune se dirige contra las glándulas que producen humedad, como las lagrimales y las salivares.
* Ojos secos o que pican
* Sequedad de la boca, lo que puede provocar llagas
* Dificultad para tragar
* Pérdida del sentido del gusto
* Caries dentales graves
* Voz ronca
* Fatiga
* Inflamación o dolor de las articulaciones
* Glándulas inflamadas
* Visión borrosa

Lupus eritematoso sistémico (LES)
La enfermedad autoinmune sistémica por excelencia. Se pueden dañar las articulaciones, la piel, los riñones, el corazón, los pulmones y otras partes del cuerpo. También se llama LES o lupus.
* Fiebre
* Pérdida de peso
* Perdida de cabello
* Llagas en la boca
* Fatiga
* Erupción en alas de mariposa en la nariz y mejillas
* Erupciones en otras partes del cuerpo
* Dolor en las articulaciones o hinchazón y dolor muscular
* Sensibilidad al sol
* Dolor en el pecho
* Dolor de cabeza, mareos, convulsiones, problemas de memoria, o el cambio en el comportamiento

Vitíligo
El sistema inmunológico destruye las células que dan el color a la piel. También se puede afectar los tejidos de dentro de la boca y la nariz.
* Manchas blancas en las zonas expuestas al sol, o en las axilas, los genitales y el recto
* El cabello se vuelve gris de forma temprana
* Pérdida de color dentro de la boca